lunes, enero 05, 2009 |

Guardamos compulsivamente, por si en algún momento lo necesitamos, y al pasar los años nos damos cuenta que vivimos rodeados de cosas sin utilidad, recuerdos vanos, aferrándonos a ellos por si algún día los vamos a ocupar.
Un boleto del metro, que fácilmente tiene 15 años, la garantía de una grabadora que ya ni existe, el manual de un televisor que le regalé a mi madre hace mas de 10 años, notas de supermercado, tarjetas de felicitación, y la invitación a una boda de gente que ni conozco, llaveros, etc...

Me doy cuenta que también he atesorado sentimientos que nunca pienso ocupar, como el odio, el celo, la ambición desmedida, el egoísmo, y que ahora me encuentro echando a la basura junto con ese par de cajas con recuerdos, quedando más espacio para la compasión, la paciencia, el amor y el perdón.
Teniendo orden en la casa, y orden en mis sentimientos, siempre queda más espacio para llenarlo con lo mejor de nosotros, para llenarlo de amistad y de comprensión, que en el camino de la vida, nos servirán más que cualquier tesoro. Es importante tener en orden todo, primero un gran lugar para Dios, después, otro para la familia y los amigos, todo con sus prioridades.

Bien, hoy es un buen día para limpiar los cajones y poner nuestras cosas en orden, empezando por nuestro corazón.
Category:
Limpieza interior
|

3 Dejaron huellas de su paso...:
Hola Siry Feliz inicio de año un abrazo en Dios. Me encanto esta entrada, con que facilidad nos aferramos a esas cosas y cuanto nos cuesta tirarla, me sucede que intentando limpiar las gavetas, en la selección se apodera de mi la nostalgia y más me cuesta tirar esos objetos, pero he aprendido que lo mas valioso se atesora en el corazón y bien lo dices las cosas del pasado mejor dejarlas ir...
En diferentes sitios del mundo, en este momento me viene Montevideo, Napoles, Sicilia, se tira el día 31 por la ventana, muebles y papeles y ropas que no necesitamos. Es una manera simbólica de tirar por la ventana todas las cosas que tenemos "ensuciando" y quitando aire en nuestra mente y en nuestro corazón.
Los japoneses tocan 108 campanas para despertar las 108 partes vulnerables que tenemos y asi comenzar el año con los sentidos abiertos a las cosas buenas.
Gestos que todos deberíamos repetir para iniciar un año nuevo, una vida nueva
Un beso y Felices Reyes.
Primero que nada TE FELICITO! cuan mas liviana sea la mochila, mas agil sera la marcha...que bien puede ir al ritmo de tu musica! Que es....preciosa!!!!!
Segundo, me encanto tu blog, asi que si te parece bien te estare visitando y te invito a conocer mis espacios.
Feliz 2009 y si, te segui desde Caminante.....Un calido abrazo!