Para que nuestra vida funcione a cabalidad debemos estar en una eterna planificación.
Planificamos las tareas del hogar como: comida, aseo,entre otras: asi como también nuestras actividades personales: aseo diario, diversión, cultura, trabajo u otras.
De alli podemos deducir que nuestros sueños, deseos, motivaciones personales, aspiraciones y metas debemos planificarlas y eso lo llamaremos PROYECTO DE VIDA
Para ello es importante definir qué es un PROYECTO DE VIDA

El proyecto de vida centra a la persona en el logro de lo que es realmente significativo y trascendente. Es el compromiso consciente en el ejercicio pleno de su vida. Responde a lo que le gusta más a la persona, lo que más disfruta, lo que más le agrada y aquello que le resulta más placentero.Por tanto, no está vinculado con el sacrificio, ni al dolor, ni a la lucha.

Y....Cómo lo hago?... Cómo puedo planificar un proyecto personal de vida?
Veamos...
Tenemos que escribir los sueños que tenemos en base a:
Haremos un formato que nos sirva de guía que contiene lo siguiente:
- METAS Escribir todas aquellas que deseo, concretas y posibles de realizar

- FECHAS Colocar tiempo para alcanzar la meta y para realizar cada acción.
- LUGAR Fijar el lugar a realizar de cada acción.
- PERSONAS DE APOYO Quienes nos yudan, con quien cuento, mecanismos u otros afines.
- CONTRATIEMPOS-TRAMPAS-SABOTEOS Prever contratiempos externos e internos que atenten contra el logro de la meta.
- ACCIONES DE RECTIFICACIÓN Planificar acciones para esos contratiempos.
- RECOMPENSA-REGALO Imaginar todo lo bueno que nos pasará si logramos esa meta.
Por otro lado cuando vamos a planificar nuestro proyecto de vida debemos tomar en consideración estos detalles muy importantes:
- ¿Quien soy? ...
- ¿Cuánto me conozco?...
- ¿Qué características personales poseo?...
- ¿Cuáles son mis deseos, sueños, motivaciones personales?...
- ¿Conozco cuáles son mis intereses?...
- ¿Mis aspiraciones?....
- ¿Conozco mis habilidades y destrezas?...
Debemos reflexionar sobre lo siguiente:

Si en este momento te invito a que te adentres en tu interior y busques... ¿Quién soy?... ¿Qué características personales poseo?.. ¿Puedo definirlas?... ¿Cuáles son mis virtudes y limitaciones?... ¿las reconozco rápidamente? a medida que te hago estas preguntas puedes irlas contestando..
¿te cuesta?...
o por el contrario descubres muchas cosas hermosas e inimaginables que tienes y puedes dar....
maravilloso...
continuemos...
En este momento vamos a profundizar en tu mundo interior... habla contigo... "he vivido conmigo mismo muchos años y soy un desconocido para mí, y por una razón muy sencilla: estoy tan cerca de mi mismo que no me veo". Tan parecido, como cuando se acerca un lapicero a nuestros ojos y se borra su imagen y al mismo tiempo sucede lo contrario al alejarlo.
Por otro lado al seguir adentrándonos en nuestro mundo interior descubriremos que:

Tenemos DEBILIDADES, son nuestras limitaciones, debemos buscar las herramientas de COMO MEJORARLAS.
Todo esto es nuestro mundo interior....
Ahora en nuestro mundo exterior debemos descubrir:
Mis OPORTUNIDADES, todo lo que tengo a mi disposición y debo saber.. COMO APROVECHARLAS.
Mis AMENAZAS, qué hay en el exterior que me amenaza y debo descubrir cómo hacer para MEJORARLAS.
Con todo esto tienes las pautas más importantes para comenzar un PROYECTO DE VIDA PERSONAL, deseo que lo planifiques bien , y lo más importante no engavetarlo, ponlo en práctica no importa tu edad, sexo, actividad que realices.
Lo importante es el deseo de hacerlo realidad.
Este es un aporte de mi buena amiga Lic. Judith Merle, quien ha querido darnos parte de su inmensa cantidad de Recetas para el Alma. Cualquier inquietud la puedes expresar en los comentarios e incluso por via privada a través del mail. Todas serán canalizadas.
