jueves, noviembre 29, 2007 |
Muchas personas en el mundo están ávidas de formulas fáciles para resolver sus problemas económicos y esto ha sido el incentivo para que el feng shui se haya convertido en una poderosa fuente de ingresos de empresas dedicadas a la comercialización de objetos chinos. El falso feng shui se ha popularizado por sus recetas para la prosperidad.
Los practicantes del falso feng shui generalmente recomiendan colocar fuentes, acuarios, móviles de metal, espejos bagua, colgar bolas de cristal, poner ranas de tres patas, dragones, etc., para “supuestamente” activar la prosperidad de las casas. Analicemos detalladamente alguno de los mitos más comunes:
Mito 1. El rincón de la riqueza.

Mito 2: Los Móviles de Metal activan la riqueza y bloquean las energías negativas.
.jpg)
Mito 3: Las plantas siempre son buenas en cualquier parte
Las plantas nunca serán buenas en el sitio de nuestra casa que esté recibiendo la energía regente del período actual, representada por el elemento tierra a través de la estrella 8. En el ciclo productivo de los 5 elementos la madera controla la tierra; colocando madera en este sector anularemos la prosperidad de la estrella 8
Mito 4: Las fuentes de traen prosperidad

Sin realizar un estudio avanzado de feng shui es prácticamente imposible saber si colocar una fuente en un lugar específico puede ayudar a una casa o arruinarla. Si usted ha colocado una fuente en la entrada de su casa siguiendo esta recomendación del falso feng shui y le ha resultado favorable lo único que significa es que funcionó su suerte personal. Seguramente en ese sector de su casa existe una energía favorable que además necesita del elemento agua para activarse. Pero no siempre puede ser de esta manera y es por esto que la colocación de estos objetos debe realizarse con mucha prudencia. Este año 2007 y hasta febrero del 2008 puede ser favorable ubicar una fuente u acuario en los sectores Sur y Noreste de nuestras casas pues reciben la visita de las estrellas 8 y 9 pero eso es materia de otro artículo.
Respecto a las peceras es importante señalar que los peces no atraen la buena suerte ni nada que se le parezca y solo son útiles para darle movimiento al agua.
Mito 5: Los espejos rebotan las malas energías.

La verdad es que salvo contadas ocasiones los espejos no son un remedio muy utilizado en el Feng Shui Clásico; por el contrario su uso indiscriminado es desaconsejable. De alguna manera es cierto que rebotan las energías pero sin discriminación o sea las buenas y las malas. Además son elementos perturbadores del equilibrio energético de las personas, razón por la cual no es recomendable tener demasiados espejos en las casas, principalmente en los dormitorios.
Mito 6: Existe un Feng Shui diferente para el Hemisferio Sur
Los defensores del falso feng shui hacen una marcada diferencia en cómo aplicar el Feng Shui para cada hemisferio, basada principalmente en razones climáticas. Su fundamento es la inversión de las estaciones entre ambos hemisferios.
Hay muchas teorías encontradas al respecto y es un tema tremendamente polémico al punto que existe una reciente Escuela de Feng Shui para el Hemisferio Sur. Personalmente estoy convencida de que el Feng Shui clásico debe ser aplicado sin ninguna adaptación especial para nuestro hemisferio sur. Esta teoría de adaptar el feng shui al hemisferio sur ha sido "rebatida" por los más grandes maestros de feng shui a nivel mundial, tales como: Joseph Yu, Eva Wong, Joey Yap y Yap Cheng Hai, Raymond Lo, Larry Sang y por los maestros latinoamericanos Raul de Sorôa, Olga García y Mikel Barriola entre muchos otros
Category:
Feng Shui
|
Comentarios que dejan huella
